Danza Teatro y Música Infantil

Los invitamos a conocer nuestras propuestas de

Arte y Educación en Movimiento


Trayectoria

Coordinación y Producción general: Jorge Andres Hernandez
Idea y Dirección general: Cristina del Sol

Arte y Educación  en movimiento nace en el año 2009 en Santiago de Chile y llega a Buenos Aires en marzo de 2011. La idea surge de la Pedagoga en Danza Teatro Infantil Cristina del Sol, que tras su experiencia como docente decide escribir guiones cercanos al mundo infantil y convocar actores para ponerlos en escena, bajo su dirección.

Así es estrenada “Primorosa en Vacaciones”, junto con la propuesta de compartir con el público una clase de Danza ligada a la obra, donde todos puedan expresarse.En ese mismo año la directora del Jardín “Mundo Ideal” solicita una obra temática para la celebración de las pascuas. Surge entonces, “El conejo Picastro es todo un Maestro” que luego fue adaptada para poder ser presentada en cualquier momento del año.
A fines de 2009 nace “Rosas, Piedritas y Mariposas”, inspirada en el cuento de la escritora Chilena Cecilia Beuchat.En el 2010, el Servicio de Bienestar y Salud de la Posta Central del Gobierno de Chile, aprueba a la compañía el proyecto de arte “Juguemos la danza y aprendamos del teatro”. Consistía en la realización de talleres de Danza-Teatro para niños/as de 3, 4 y 5 años. A fines de 2010 se estrena la obra “Cuidado Martín”.

En febrero de 2011 se estrena en el Centro Cultural Azul Violeta de Santiago el proyecto musical “Musidanza, un Concierto para Bailar” que trabaja contenidos de Danza para niños de nivel inicial. 

En marzo del mismo año, la compañía llega a Buenos Aires, Argentina y estrena “La Muñeca Josefina y Gabilino” y “Pirata Piratón y Azul la Meduza”. 
En el mes de Julio se suma la actriz y docente argentina Paula García, quien aporta su mirada estética y asume los trabajos de diseño, coordinación y producción general.

Durante ese año se re-estrena la obra “Primorosa en Vacaciones” y en marzo de 2012 “El Conejo Picastro es Todo un Maestro”, simultáneamente se dictan talleres en Argentina.

En el 2013 la compañía continúa llevando sus obras y desarrollando sus talleres en diversos jardines y espacios de Capital Federal; como también, comienzan a ofrecer sus propuestas para animaciones de cumpleaños infantiles.

En enero de 2014 el Fondo de las Artes del Gobierno de Chile (FONDART) otorga un subsidio al proyecto "Musidanza" para la producción de material discográfico y presentaciones en vivo en su país.
En abril del mismo año se re-estrena “Musidanza” en Buenos Aires. 
En agosto este espectáculo es elegido para la celebración del día del niño, organizada por las Madres de Constitución. 

En el año 2015 el Jardín "El Libro Mágico" de la Biblioteca del Congreso de la Nación solicita a la compañía la creación de la Canción del Jardín, con autoría de Cristina del Sol.

En el año 2016 surge una nueva propuesta de la compañía: “Encuentros Artísticos”, que trabaja de manera temática inquietudes relacionadas al programa escolar, en conjunto con cada institución. 

En julio de 2017, la obra "Musidanza" (en su versión con pistas) es seleccionada por el Municipio de San Martín para la programación de espectáculos en Vacaciones de Invierno, realizando así funciones en plazas y espacios municipales.
En noviembre del mismo año, luego de un largo y profundo trabajo, se estrena la obra de teatro "El Árbol Cósmico" en el Auditorio del Congreso de la Nación, con una fuerte impronta escénica que marca un nueva búsqueda en la Compañía.

Durante el 2018 se realizan funciones de ésta última obra en la Ciudad de Buenos Aires pero la gran demanda de clases especiales en jardines y animaciones de cumpleaños, además de las clases y talleres regulares, le quita prioridad al proyecto, aunque nunca deja de estar vivo y tiene ansias de viajar.

Es así como el 2019 comienza con gran éxito, concretando la primer gira de La Cucaracha Valiente desde Buenos Aires a Santiago de Chile, en el mes de Enero. 

De ahora en más, la Compañía está sufriendo una transformación, dos caminos que se bifurcan pero continúan conectados, se alejan y se acercan, se entrelazan constantemente. 
Por un lado, la Directora Cristina del Sol desarrolla sus clases y talleres en el País Chileno, desde donde también gestiona la realización de futuras Giras por su país y alrededores, con las últimas propuestas de la compañía: 
"El Árbol Cósmico", "Musidanza, la fiesta del cuerpo", "Actividades Especiales de Danza, Teatro y Música".
Por otro lado, Paula García queda a cargo de la Compañía en Buenos Aires, 
Diferentes artistas acompañan los proyectos de Cristina y Paula en sus respectivos países.


Algunos de los lugares en los que hemos realizado Funciones
Buenos Aires, Argentina:
Jardín Milenio
Jardín Naranjitas
Jardín Tiempo Niño
Jardín Sapito Rodolfo
Jardín del fondo
Jardín Grillito de San Antonio de Padua
Jardín Nuestra Ilusión
Jardín Patio del Sol
Jardín Carrousel
Jardín Carita Feliz
Jardín Caminito de Colores
Jardín Siglo XXI
Jardín Mi Tiempo
Jardín La Tortuga Viajera
Jardín El Principito
Jardín del Instituto San Juan Evangelista
Jardín Ta Te Ti, Instituto Gandhi
Jardín New Hamelin
Jardín Jarpadimpi
Jardín Amiguitos
Centro Holístico Sin Orillas
     Izabella Multiespacio de Arte
Plaza Garay (celebración del día del niño)
Jardín El Libro Mágico, de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Jardín Pecas y Flequillos
Jardín La Puerta Mágica
Escuela de Educación Especial Acuarela
Jardín del Instituto Tierra Santa
Jardín Ta Te Ti Nuñez
Teatro Cara a Cara
Centro Cultural Latinoamericana
Centro Cultural Arte y Vida
Jardín La Casita del Hornero
Club Círculo Gral. Urquiza
Plazas y Espacios Públicos dependientes de la Municipalidad de San Martín
Auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación

Santiago de Chile:
Jardín Caperucita Roja
Jardín Kimn
Jardín Posta  Central
Jardín Zona de niños
Jardín Peñihuen Andino
Jardín Mundo Ideal
Jardín Colegio Campvs College
Jardín A.C.H.S.
Jardín Papucho
     Jardín Aqualuna
     Jardín Tía Sarita
Centro cultural Azul Violeta
Corporación cultural de la Reina